DRONES EN EL CIELO

Dron alemán Luna
Un técnico militar realiza trabajos de mantenimiento en Luna, un dron alemán usado en misiones de reconocimiento de hasta 65 kilómetros. Este modelo permite la grabación de videos e imágenes de alta calidad, pudiendo además servir como radar y radio en zonas de interferencia. 
 
El Luna fue usado por las fuerzas alemanas en Kosovo y en Afganistán. El lanzamiento del dron es llevado a cabo con una catapulta simple y para retirarlo del aire los militares usan una red.
Los ojos voladores de un soldado
Soldado norteamericano de la 101ª División Aérea se prepara para arreglar un vehículo aéreo no tripulado de una pequeña base en la provincia de Kandahar, Afganistán. El pequeño dron, llamado Raven, es utilizado por diversas fuerzas militares. En el 2012 fue el sistema de vehículos aéreos no tripulados (UAV) más usado del mundo. Con cámaras a color y de visión nocturna, el Raven vuela a 150 metros de altitud y puede ser usado en misiones de reconicimiento a distancias de hasta 10 kilómetros.
 
Se trata de un “ojo” de valor incalculable, que avisa a los soldados sobre la aproximación de enemigos.

Dron Sea Scout
El MQ-8B Sea Scout es un dron avanzado con un sistema de propulsión de helicóptero que le permite emprender el vuelo y aterrizar en la cubierta de los navíos. Además, posee un radar y un sistema de identificación de navíos y puede ser equipado con misiles. Unidas, ambas funciones pueden rastrear y destruir cualquier tipo de objetivo naval. 
 
Las versiones más recientes del MQ-8B oferecen radares de vigilancia marítima que pueden rastrear simultáneamente hasta 20 objetivos en el aire y en el agua. La marina de los Estados Unidos pretende usar estos drones en el Golfo Pérsico para rastrear pequeñas embarcaciones de Irán, y en el Golfo de Aden para localizar a los piratas somalíes.

Investigación volcánica
Un miembro del equipo de investigaciones geológicas de los Estados Unidos prepara el lanzamiento de un pequeño dron sobre el Monte Santa Helena (al fondo), en el sudoeste del estado de Washington.
 
El dron volará sobre el cráter del volcán para tomar imágenes, analizar los niveles de gases volcánicos y medir la temperatura del aire. Originalmente construido para uso militar, este dron hace que el monitoreo del volcán sea mucho más seguro para los científicos.

Orka europeo
La empresa European Aerospace & Defense Systems (EADS) produjo diversos drones, incluyendo el “Orka”, un helicóptero no tripulado de 6,2 metros y cerca de 700 kilos. En la foto, el aeromodelo es montado para su presentación en el Salón Aeronáutico de París. El Orka está siendo probado para ser utilizado en el ejército y en la marina europea.

Patrulla fronteriza
Un dron Predator usado por el servicio fronterizo de los Estados Unidos despega de una base de Dakota del Norte para patrullar la frontera del país con Canadá. 
 
Drones como éste han sido utilizados para reconocimiento militar y misiones de ataque desde mediados de los años 90. Recientemente, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la CIA usaron Predators para atacar cientos de objetivos en Afganistán y Pakistán.

Modelo colibrí
Matt Keennon, director de programación de AeroVironment, demuestra el funcionamiento del pequeño dron conocido como "nanocolibrí", durante una reunión de la empresa en Simi Valley, California (Febrero de 2011). 
 
Con un ancho de alas de 16, 6 centímetros, este nanocolibrí manejado a control remoto pesa menos que una pila AA y puede volar hasta 18 kilómetros por hora valiéndose de sus propias alas.

Dron alemán
El Sensocopter usado por las unidades especiales de la policía vuela sobre las calles de Dresden, Alemania, durante una demostración. 
 
La policía de varias ciudades alemanas ha estado utilizando pequeños drones como éste para controlar las calles y centros de trasporte públicos.
Visita norteamericana
La ex-secretaria de estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, sujeta un dron Raven durante una visita a una base militar de Uganda, en agosto de 2012. 
 
Con la ayuda de consejeros militares norteamericanos, el ejército de Uganda usa drones para rastrear las actividades de Al Qaeda en Somalia. 
 
Durante la visita, Clinton manifestó que espera que en breve los drones puedan tomar fotografías a través de las copas de los árboles y ayudar en la captura del criminal de guerra Joseph Kony.
 
Disponible en el mercado
Varios drones Parrot AR vuelan sobre Las Vegas durante la Feria Electrónica de Consumo de 2013. 
 
El Parrot es el primer cuadricóptero que puede ser controlado por smartphone o tablet. El aeromodelo es pilotado por un software que puede ser instalado en los aparatos electrónicos. El sistema de piloto automático también facilita el despegue y el aterrizaje. 
 
Este dron puede enviar videos en alta definición y fotos para el aparato del usuario. La última versión 2.0 tan sólo cuesta 300 dólares, lo que lo convierte en el vehículo aéreo no tripulado más barato del mercado.